¿Afiliado al ISSSTE? Ahora podrás calcular tu pensión
A partir de ahora, los mexicanos que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) podrán, por primera vez, estimar el monto aproximado de su pensión, lo que deben pagar para mejorarla y comparar sus ahorros
Con este fin, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzó la primera calculadora de ahorro para afiliados al ISSSTE, que se suma a las herramientas disponibles para trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y trabajadores por cuenta propia.
En un comunicado, el órgano regulador de las Administradoras de Fondos para el Retiro ( afores ) precisa que la nueva calculadora está dirigida a los afiliados al ISSSTE que en 2007 optaron por el sistema de cuenta individual.
ISSSTE cuenta actualmente con un millón 333,855 cotizantes con Afore.
“Con esta nueva herramienta se consolida la familia de calculadoras puestas a disposición de los ahorristas, con el propósito de que todos los trabajadores del país puedan calcular una estimación de pensión de acuerdo a sus niveles de ingresos, ahorro y situación laboral, y comenzar a planificar su futuro desde edades tempranas”, explica Consar.
¿Cómo funcionará la calculadora?
La Consar detalla que esta calculadora permite saber que un trabajador de 33 años, con un ingreso equivalente a cinco salarios mínimos (alrededor de 10.650 pesos) y que tiene un saldo en su cuenta de Afore de 152.801 pesos, se retira a los 65 años. de edad y no realiza ahorro solidario, al momento de su retiro tendría un monto de un millón 291,895 pesos.
El ejercicio también establece que esta persona tendrá una densidad de cotización futura del 80%, está registrada en Afore PensionIssste y tiene una opción de retorno del 5%.
El organismo precisa que con un saldo acumulado de un millón 291,895 pesos al momento de jubilarse, este trabajador tendría una pensión mensual de 6,070 pesos, lo que significa una tasa de reemplazo del 57.7% de su salario actual, pero para que esta persona alcance una Tasa de reposición del 70% Habría que ahorrar voluntariamente 468 pesos mensuales, 4,4% del salario.
La Consar advierte que si se sumara un Ahorro Solidario del 2%, esta persona, al momento de jubilarse, habría acumulado un millón 816.181 en su Afore, lo que equivaldría a una pensión mensual de 8.534 pesos o una tasa de reposición de 81,2 % de su salario actual.
El ahorrador también podrá conocer y valorar la importancia de conceptos como comisiones, rendimiento, edad de jubilación y ahorro solidario, además de obtener los resultados del monto estimado de la pensión y como porcentaje del salario.
Además, tendrás acceso a un semáforo que te indicará si el monto de tu pensión es bajo, medio o alto, según estándares internacionales, y sabrás el monto de ahorro voluntario mensual que tendrías que realizar para aumentar el monto de su pensión.
Todas las calculadoras se pueden encontrar en el sitio web de la Consar y a través de dispositivos móviles descargando Solicitud de la Comisión en su sitio web .