¡Ay! El servicio de mensajería ICQ vuelve a la vida

Aunque aparentemente cerró hace casi una década, el servicio de mensajería ICQ está de vuelta en el mercado.

En forma de app, este servicio lanzado originalmente en 1996, busca competir con WhatsApp, Telegram, Line y otras herramientas similares.

El nuevo ICQ permite realizar videollamadas gratuitas, mensajería instantánea, grupos, envío de vídeos, archivos y fotos y envío de ubicación, aunque mantiene su característico sonido de notificación y su logo, una flor con pétalos verdes y uno rojo.

La aplicación estará disponible para varias plataformas iOS, Android, Windows Phone e incluso Blackberry.

Esta aplicación tiene un estimado de 11 millones de cuentas registradas en todo el mundo, según el último informe financiero de la firma rusa Mail.ru a principios de 2014; Con esta cifra, ICQ queda por debajo de competidores como Telegram, que hasta marzo de 2014 registraba 35 millones de usuarios mensuales, y WhatsApp con 500 millones de usuarios activos.

ICQ fue el primer servicio de mensajería instantánea del mundo, lanzado en noviembre de 1996 por un grupo de cuatro jóvenes bajo el seudónimo de Mirabilis y dos años después AOL lo compró por 400 millones de dólares. En 2010 pasó a manos de su actual propietario, el inversor tecnológico Digital Sky Technologies (DST) Alisher Usmanov.

La venta consistió en una transacción por 187,5 millones de dólares. DST es uno de los mayores inversores de Rusia y su cartera incluye otras inversiones en tecnología como Facebook, Zynga, Groupon, además de fundar el sitio web Mail.ru.

Similar Posts

Leave a Reply