¿Cómo saber si me están robando el internet Telmex Infinitum?

¿Siente que su ancho de banda de Internet es mucho más lento de lo que suele ser? Aunque la causa de esto puede deberse a varios factores de configuración o calidad de servicio de su proveedor de Internet, existe la posibilidad de que un vecino o incluso un ciberdelincuente esté “colgado” de su red inalámbrica. Entonces, ¿cómo puedo saber si alguien está robando mi Internet?

Hackear redes inalámbricas puede tener consecuencias reales más peligrosas. Los ciberdelincuentes suelen comprometer redes y equipos para controlar botnets, responsables de enviar correos electrónicos masivos fraudulentos, dirigir ataques de denegación de servicio (DDoS), operar redes ilegales para distribuir pedofolia o malware.

En México existen varios servicios de internet, como Telmex, Totalplay o Izzi. Y si bien no existe un método infalible para detener el pirateo de redes inalámbricas, estos pasos lo ayudarán a determinar si su Internet Telmex está siendo robado, eliminar a los intrusos o aumentar el nivel de seguridad de su módem inalámbrico para evitar la mayoría de los ataques futuros.

¿Cómo eliminar a los que roban mi wifi Infinitum? Accede a tu módem

Todos los módems o routers inalámbricos cuentan con una consola de administración que te permite realizar diversas configuraciones sin tener que llamar a un técnico de tu servicio de internet.

En la mayoría de los casos, la forma de acceder a ella está en el manual de instrucciones de tu proveedor. Si por alguna razón lo has perdido o necesitas soporte, lo mejor es que averigües el modelo de tu módem, el proveedor y su dirección de Internet (IP).

Si no conoce la dirección IP de su módem, lo más fácil es usar una herramienta como Whatsmyip.org. Solo tienes que ir a esa dirección, copiar la dirección IP y si es correcta te llevará a la pantalla de acceso a la consola de administración.

Si eres usuario de Telmex y cuentas con servicio de fibra óptica, lo primero que debes hacer es digitar la siguiente dirección en tu navegador. http://192.168.1.254/

IMPORTANTE. La configuración solo se puede hacer en casa.

Una vez dentro del administrador verás una pantalla que te pedirá usuario y contraseña. En este caso, el usuario es TELMEX y la contraseña es tu contraseña de Internet, es decir, los números que el técnico anotó en un papel el día que se instaló el servicio y con los que conectas cualquier dispositivo de forma inalámbrica. El número de 10 dígitos también se encuentra en la parte inferior de su módem inalámbrico junto a la palabra WPA.

La pantalla de acceso al servicio.

Al ingresar al sistema verás una pantalla con el estado de tu conexión y del lado izquierdo un menú con diferentes opciones.

Para saber si alguien no deseado está conectado a su red, debe seleccionar el menú ESTADO y dentro de él el submenú DISPOSITIVOS CONECTADOS.

dispositivos conectados. La opción le permite verificar qué dispositivos están conectados a la red Wi-Fi.

La pantalla mostrará una lista con el tipo de conexión, puede ser cable Ethernet o inalámbrica (WiFi), y la cantidad de dispositivos conectados dentro de cada uno de estos dos parámetros.

En la parte inferior verás una tabla con la lista de cada uno de estos dispositivos que detalla: tipo de conexión, nombre, dirección IP, dirección física, asignación de IP y la posibilidad de borrarlos.

equipo conectadoSepa qué dispositivos están conectados a su red doméstica

ATENCIÓN: Antes de eliminar cualquier equipo de su red, asegúrese de haber identificado que no es, en efecto, un dispositivo de su propiedad. En algunos casos el proceso es sencillo, ya que la columna del nombre te dirá el tipo de dispositivo que es: iPhone, iPad, Móvil, Macbook o PC.

Sin embargo, en otros casos será más complicado porque solo verás direcciones físicas desconocidas. La forma más sencilla de determinar si los dispositivos son tuyos es saber cuántos dispositivos tienes conectados a tu red, contarlos y si hay algún dispositivo extra, eliminarlo inmediatamente.

Ojo, el administrador solo te mostrará los dispositivos que están conectados a tu red en ese momento, no todos los que han estado conectados alguna vez. Si tienes dudas, lo ideal es realizar este proceso en algún momento en el que detectes una caída anómala de la velocidad de tu internet.

En caso de que hayas detectado un dispositivo que no es el tuyo en la lista, además de borrarlo, deberás cambiar la contraseña de tu módem de internet.

¿Cómo cambiar la contraseña de Wi-Fi de Telmex?

Este proceso es especialmente importante para todos los usuarios que nunca han cambiado la contraseña de su módem inalámbrico desde que se activó el servicio. Dentro del mismo administrador, debes ir al menú RED y de ahí al submenú WiFi.

Allí tendrás varias opciones, desde cambiar el nombre de tu red inalámbrica hasta cambiar el código de acceso. Aunque puede ser tedioso tener que volver a conectar tus dispositivos a la red, ya que tu internet se ha visto comprometido o nunca has cambiado la contraseña, es necesario.

Al modificar la clave debe verificar dos parámetros más. La primera es que en la opción “Modo de cifrado” se selecciona “WPA/WPA2 Personal”. Ni la opción Corporativa ni la opción WEP y mucho menos “Abierta”.

El segundo parámetro que debes verificar es que en la opción “Versión WPA” esté seleccionado “WPA1/WPA2”. Esto se debe a que hay dispositivos que no se conectarán con ninguna de las versiones, por lo que al tener ambas evitas problemas de conectividad con tus dispositivos.

Cambia tu contraseña wifiDebes revisar estos pasos.

A la hora de generar tu nueva contraseña WiFi, lo mejor es optar por una contraseña de al menos 15 caracteres que combine letras, números, símbolos y letras mayúsculas o minúsculas.

Este es uno de los puntos más importantes y tu mejor herramienta contra el hackeo del WiFi de tu casa, ya que evita que funcionen el 95% de los programas gratuitos para descubrir contraseñas (comúnmente utilizadas por los vecinos para robar internet).

Similar Posts

Leave a Reply