El robot ‘Tláloc II-TC’ recorrerá las entrañas del templo de Quetzalcóatl

Nota del editor: La primera versión de esta nota informaba que la exploración sería dentro de la Pirámide del Sol, dato que fue corregido el 25 de abril de 2013 a las 12:43 pm (local).

(CNNMexico) — El arqueólogo, Sergio Gómez Chávez, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que el equipo del Proyecto Tlalocan: Camino bajo la tierra está prácticamente listo para iniciar la exploración por medio de un robot llamado Tláloc II. -TC.

El robot explorará el último tramo de 30 o 35 metros del túnel que se encuentra en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, que conduciría a una cámara de principios de nuestra era y donde probablemente fueron vestidos o supuestamente enterrados los dignatarios de la ciudad prehispánica.

El suelo irregular, arenoso y lleno de piedras de gran tamaño no presentará mayores obstáculos para el progreso del robot tras las mejoras en su diseño.

Esta será la tercera vez que un robot se convierte en una herramienta eficaz para diseñar estrategias de excavación, considerando las exploraciones arqueológicas en Egipto y el viaje realizado por Tlaloque I, quien también exploró bajo el Templo de la Serpiente Emplumada.

En esta expedición fue importante modificar el diseño del nuevo robot, de modo que las cámaras de control y video ahora pueden operarse sin cables y con extensiones para salvar las irregularidades del terreno, mientras que la transmisión del movimiento se da por medio de orugas. . tracción, lo que brindará mayor espacio de maniobra, informó el ingeniero en robótica Hugo Armando Guerrea Calva.

El Tláloc II-TC, también está compuesto por un robot “insecto” que es transportado por el vehículo principal, del cual desciende por instrucciones emitidas desde una computadora. Mide 40 centímetros con los brazos extendidos y lleva una cámara infrarroja, el objetivo es explorar a ras de suelo esquivando los obstáculos del suelo.

La tercera parte es un robot construido con cuatro hélices que le permiten permanecer suspendido en el aire y tomar fotografías con cámaras de video. En esta ocasión solo se utilizará al aire libre debido a las corrientes de aire en el interior del túnel, y al reducido espacio del túnel, aunque podría utilizarse en otra etapa.

Similar Posts

Leave a Reply