El ‘unicornio’ Kushki compra a la mexicana Billpocket, plataforma de servicios financieros
Con esta adquisición, Kushki busca crecer hasta tres veces, aprovechando que México es la segunda economía más grande de América Latina.
“Con un escenario de comercio electrónico que se espera que tenga un valor de $ 146 mil millones para 2025, representa un mercado clave para la operación de Kushki. Este crecimiento está impulsado por el reciente auge de los pagos digitales, los cambios sociales provocados por la pandemia, el crecimiento sostenido en internet penetración y alto uso de teléfonos inteligentes”, dijo la compañía en un comunicado.
Kushki y Billpocket en México
Kushki se convirtió en una empresa unicornio hace tres meses, es decir, alcanzó una valoración de más de 1.000 millones de dólares. Con la compra, la firma espera triplicar su crecimiento en el país en los próximos meses y prevé dotar de infraestructura a todos los actores del ecosistema de pagos.
Billpocket, fundada en Guadalajara hace más de 10 años, mantendrá a sus más de 170 empleados, como parte de una nueva unidad de negocios dentro de Kushki.
Billpocket es conocido por ser un medio de pago, uno de los primeros agregadores del país y que busca ampliar sus servicios en la era del comercio electrónico.