Mancera anuncia créditos para negocios afectados por sismo

Los comercios ubicados en las zonas de la Ciudad de México (CDMX) que sufrieron daños tras el sismo del 19 de septiembre tendrán acceso a distintos tipos de créditos hasta por 3 millones de pesos (mdp), en condiciones preferenciales, anunció este jueves el mandatario del Gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera.

“Si no reactivamos la actividad económica, los afectados serán todos esos trabajadores y la economía de la Ciudad de México”, dijo Mancera en conferencia de prensa para presentar el “Programa de Recuperación de Empresas Emergentes”, que es complementario al al anunciado días atrás por inmuebles dañados .

Lea: Ideas para restar dinero a las fiestas ganan adeptos, pero también encienden las alarmas

Estos son diferentes tipos de créditos. Los bancos que participan en este programa hasta el momento son: BBVABancomer, Banorte, Citibanamex, Banbajío, Santander y HSBC, dijo Mancera.

“No dudamos que (el número de bancos participantes) se pueda aumentar”, agregó.

Mientras que por parte del gobierno local participan la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso). Por parte del gobierno federal colaborará Nacional Financiera (Nafin) y la Secretaría de Economía.

El gobierno capitalino integrará una bolsa de hasta 700 millones de pesos en las próximas semanas para garantizar opciones de financiamiento.

1.

Microcréditos para autónomos

Los primeros son créditos para actividades productivas por cuenta propia, dijo el funcionario.

Están dirigidos a grupos solidarios de dos y cinco personas por montos de hasta 9.000 pesos con una tasa de interés del 11% anual y un plazo de pago de 12 meses. Tendrán un plazo de carencia de dos meses, es decir, el primer pago se realizará una vez transcurrido ese tiempo.

No requieren aval, garantía ni cargos adicionales, precisó Mancera. “Se entregarán a la palabra”, dijo.

Serán para comerciantes para adquirir capital de trabajo, reparar daños menores en sus instalaciones. Una vez solicitados, serán entregados a más tardar en semana y media, agregó.

2.

Créditos de hasta 25.000 pesos

El otro tipo de crédito, que incluye a las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes), será por montos de 10.000 a 25.000 pesos con una tasa de interés del 10% anual, un plazo de 15 meses y un plazo de 3 meses. periodo de gracia.

Los beneficiarios serán personas físicas con actividad empresarial o personas jurídicas acogidas al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) ante Hacienda. Sin comisiones, cargos adicionales, avales ni garantías.

3.

Crédito de mayor monto

Miguel Ángel Mancera dijo que darán otro tipo de créditos a empresarios en los que Nacional Financiera trabajará en conjunto con el gobierno capitalino.

“Es una tarea financiera importante”, dijo Mancera.

-Son créditos nuevos que pueden ir desde los 25.000 hasta los 2 millones de pesos.
-Tasa de interés anual del 11% al 12%
-Plazo de hasta 10 años para cubrirlo.
-Período de gracia de seis meses.

“La garantía es el gobierno (…) necesitamos que sea un negocio afectado, que demuestre la solvencia del negocio”, agregó.

4.

Créditos para respaldar el pago de la deuda

Mancera dijo que estos apoyos están dirigidos a empresas que tienen que restablecer los créditos actuales, una especie de ‘reestructuración suave’. Para negocios que están endeudados o requieren liquidez.

-De 25.000 a 3 millones de pesos
-Tipo de interés del 11,5%
-Término de seis años
-Período de gracia de seis meses.

Para estos dos últimos tipos de créditos, Nafin integrará los expedientes y los enviará a los bancos participantes.

¿Cómo ordenarlos?

Para solicitar los dos primeros tipos de créditos, los ciudadanos pueden acudir a alguno de los 18 centros de atención integral que instaló el gobierno capitalino para iniciar el proceso de acceso a los créditos. ( aquí la ubicación ). También puedes visitar los 12 módulos del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso).

Lee: El ABC de ir a un centro asistencial

En estos módulos registrarán las solicitudes y canalizarán las verificaciones de los negocios, certificarán los daños en los negocios e integrarán el expediente crediticio. Una vez realizados esos pasos, el dinero será entregado en un máximo de semana y media, dijo Mancera.

Los demás créditos (3 y 4) en los que participe Nacional Financiera (Nafin), ésta en conjunto con la Secretaría de Economía podrán captar las empresas sujetas a estos créditos. Nafin integrará los archivos para enviarlos a los bancos participantes.

Para más información, el gobierno capitalino recomendó visitar la página reconstrucción.cdmx.gob.mx .

Saldo de afectados

El impacto en la actividad económica en la zona de la Ciudad de México golpeada por el sismo del 18 de septiembre asciende hasta el momento a 34 millones de pesos solo en los primeros cinco días posteriores al sismo, dijo el jefe de Gobierno de la capital. , Miguel Ángel Mancera.

Agregó que a casi 10 días de ocurrido el sismo esa cantidad podría duplicarse.

Las delegaciones con mayor número de comercios afectados por el sismo son: Benito Juárez, con 47%; Tlalpan, con 34%; Cuauhtémoc, con 12%; y entre los demás, no especificados, repartidos entre otras demarcaciones.

Mancera explicó que este balance se hizo a partir de un censo realizado directamente en las zonas afectadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

nulo

Similar Posts

Leave a Reply