Moto Z3 Play, la navaja suiza móvil
Si podemos decir algo sobre Motorola como marca, es que cumplió su promesa. Cuando la firma anunció el lanzamiento del Moto Z, el primer teléfono móvil del mundo con tecnología modular, la empresa no solo presentó algo diferente al mercado al darle al dispositivo la capacidad de convertirse en algo más que un teléfono, un parlante portátil, un proyector o una cámara digital con una lente óptica.
Como muchas otras tecnologías nuevas, los módulos de Moto Z fueron criticados como una tendencia pasajera que solo obligaría al consumidor a gastar y eventualmente se volvería obsoleta. Sin embargo, con el lanzamiento de la tercera generación de la familia Moto Z, Motorola no solo no ha abandonado su idea de que los teléfonos deben ser modulares, sino que también ha aumentado la cantidad de módulos que se pueden conectar al equipo, compatibles desde el principio. primera generación.
Si existiera el símil perfecto para el Moto Z3 Play, sería el de una navaja suiza capaz de ofrecer al usuario algo más que una herramienta de corte. Hoy con los módulos tu Moto Z 3 puede ser desde un parlante hasta una cámara 360, un proyector de alta definición, una impresora o una videoconsola portátil.
Sin embargo, esta versatilidad tiene un costo, complejidad para el usuario y una pregunta básica: Qué es mejor: tener un smartphone que sirva solo como smartphone o buscar uno que te permita hacer mucho más pero a costa de algunos sacrificios. ?
Aquí la experiencia Expansion con el Moto Z 3 Play
Diseño
Al igual que sus antecesores, el Moto Z3 Play mantiene un diseño delgado acabado en Gorilla Glass en ambos lados en uno de los cuerpos más delgados con solo 6,7 milímetros de grosor. Su diseño es clave porque al conectar los módulos el teléfono invariablemente tiende a volverse más pesado, más grueso y por lo tanto un poco menos portátil para llevar en el bolsillo.
Sin embargo, salvo algunos módulos concretos, como la videoconsola o el módulo de impresión, el teléfono mantiene un tamaño y grosor por encima de la media actual pero lo suficientemente portátil como para llevarlo a todas partes. Un atributo particularmente útil cuando se utiliza el módulo más importante de todos, la batería adicional.
Pantalla
El Moto Z Play 3 tiene una pantalla FULL HD+ OLED con una excelente gama de colores
Moto Z Play 3 no sigue la tendencia de compañías como Apple o Samsung de crear un equipo de pantallas de borde a borde. El teléfono tiene una pantalla de 6 pulgadas con dos bordes en la parte inferior y superior del teléfono, lo que le da un diseño un poco menos atractivo para los comedores quisquillosos. No obstante, cuenta con una pantalla OLED Full HD, con un nivel de calidad en colores e iluminación a la altura de cualquier teléfono de gama alta para disfrutar de contenidos multimedia en vídeo o videojuegos.
Actuación
Similar a las dos versiones anteriores, el Moto Z Play ofrece una de las mejores prestaciones del mercado para su clase, el teléfono integra un procesador Snapdragon 636, 4 o 6 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento y una batería de 3.000 miliamperios . Aunque no tenga el procesador más rápido del mercado, Motorola es una de las marcas que ofrece una de las experiencias Android más limpias.
Si bien el software cuenta con algunos agregados de Motorola, el sistema operativo es casi Android Puro, lo que permite y facilita que los teléfonos de la marca reciban las nuevas versiones del SO de Google con mayor facilidad y funcionen sin software adicional ni aplicaciones basura o imborrables de las operadoras.
De hecho, el equipo ya ofrece en México la función Google Lens, que utiliza la cámara y el software de inteligencia artificial y computación visual de Google para reconocer y brindar información sobre los objetos que captura la cámara digital del equipo.
Cámara
Este es el primer Moto Z con un sistema de doble cámara trasera con dos lentes de 12 megapíxeles cada una. Quizás este sea uno de los puntos más débiles del equipo, ya que al comparar su cámara con modelos como el iPhone 8 o X, Galaxy S9 o S9 Plus y P20 y P20 Pro, el Moto Z 3 Play deja mucho por hacer.
Las fotos no están nada mal, los colores en la mayoría de las tomas no están saturados ni exagerados; sin embargo, la cámara tiene un pequeño problema al manejar la estabilidad de la imagen, por lo que las fotos panorámicas son más comunes y en entornos oscuros tiene problemas para manejar la iluminación.
Moto Z3 Play galería de imágenes
Las imágenes del Moto Z3 Play
El Moto Z3 Play tiene una cámara dual de 12 MP
Las imágenes del Moto Z3 Play
El Moto Z3 Play tiene una cámara dual de 12 MP
Las imágenes del Moto Z3 Play
El Moto Z3 Play tiene una cámara dual de 12 MP
Las imágenes del Moto Z3 Play
El Moto Z3 Play tiene una cámara dual de 12 MP
Las imágenes del Moto Z3 Play
El Moto Z3 Play tiene una cámara dual de 12 MP
Las imágenes del Moto Z3 Play
El Moto Z3 Play tiene una cámara dual de 12 MP
Las imágenes del Moto Z3 Play
El Moto Z3 Play tiene una cámara dual de 12 MP
Las imágenes del Moto Z3 Play
El Moto Z3 Play tiene una cámara dual de 12 MP
Las imágenes del Moto Z3 Play
El Moto Z3 Play tiene una cámara dual de 12 MP
Las imágenes del Moto Z3 Play
El Moto Z3 Play tiene una cámara dual de 12 MP
Las imágenes del Moto Z3 Play
El Moto Z3 Play tiene una cámara dual de 12 MP
Al igual que otras cámaras, la segunda lente te permite crear imágenes en modo retrato o efecto bokeh, pero al igual que otros móviles, el desenfoque del fondo suele ser excesivo, inexistente o directamente un desastre. El resultado de la foto dependerá mucho del fondo, de la persona y de la iluminación.
Lo mismo para su función de cambiar el fondo o quitar colores de la imagen de forma selectiva, en ocasiones funciona bien y en otras es imposible entender la decisión detrás del software.
Como cámara, el Moto Z 3 Play cumple, pero está un poco lejos de sorprender, especialmente con el nivel de competencia que hay actualmente en el mercado.
otros pendientes
El teléfono tiene carga rápida, aunque carece de carga inalámbrica y es resistente a salpicaduras, pero no está certificado contra el agua, sobre todo por el tema de los pines que conectan los módulos.
Conclusión
El Moto Z3 Play es un teléfono único en el mercado por su sencilla capacidad de conectar módulos. Lo cual ofrece al usuario la oportunidad de ampliar la funcionalidad de su teléfono con la posibilidad de que el ecosistema de módulos de Motorola siga creciendo en los siguientes meses o años.
Por las prestaciones del teléfono, su rendimiento, pantalla e incluso cámara, su precio es quizás uno de los mejores del mercado. El modelo de inicio cuesta 11.499 pesos, muy por debajo de los equipos de gama alta de Samsung y Apple.
Sin embargo, si realmente quieres sacarle el máximo partido, tienes que pensar que los módulos tienen su coste. Por ejemplo, el Moto Mod con la cámara 360 cuesta 4999 pesos, el del control del videojuego cuesta 19999 pesos, el de la batería extra 1499 pesos, el de la impresora Polaroid 3499 pesos.
El Moto Z3 Play es un buen teléfono, que podría ser un gran teléfono si Motorola se enfocara en hacerlo un poco más un teléfono inteligente y tal vez un poco menos una navaja suiza de varios dispositivos en uno.