Pagarás menos ISR en tu nómina 2023, ¿cómo se calcula y cuánto descontarán?

Esta es la nueva tabla que se utilizará para calcular las retenciones mensuales de ISR:

Si aplicamos esta tabla en la práctica, esto será lo que se descontará en pesos mes a mes de tu nómina:

Y esto es lo que pagarás como porcentaje de tus ingresos brutos:

Así, una persona con un ingreso mensual de 20.000 pesos aportará al erario 2.604,00 pesos mensuales en 2023, cuando este año descontaron 2.830,84 pesos, es decir, una diferencia de 226,84 pesos menos al mes, una tasa de ISR efectiva del 13,02%. , cuando en 2022 fue del 14,15%.

¿Cómo se calcula el ISR de la nómina?

La tabla que utilizará para realizar la estimación es la primera publicada en esta nota y que fue divulgada en el Anexo 8 de la Miscelánea Fiscal hoy martes 27 de diciembre en el DOF. Su nombre oficial es Tasa aplicable durante el año 2023 para el cálculo de los pagos provisionales mensuales.

Con la tabla identificada, lo primero que tendrás que hacer es ubicarte en el rango de ingresos que tienes mensualmente.

Por ejemplo, una persona que gana 30.000 pesos mensuales está en la línea VI de la tabla que tiene un límite inferior de 15.487,72 pesos; una cuota fija de 1.640,18 y una tasa a aplicar sobre el excedente del 21,36%.

La fórmula para calcular lo que descontará el SAT del ISR por concepto de mensualidades provisionales, de acuerdo con información del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), es la siguiente: al límite inferior de tu línea se le resta los 30,000 pesos brutos mensuales , es decir 15.487,72 pesos.

A esa diferencia que es de 14.512,28 pesos se le aplica la tasa sobre el excedente que es del 21,36%, el resultado es de 3.099,82 pesos y se denomina impuesto marginal.

La suma del impuesto marginal, más la cuota fija que es de 1.640,18 pesos, es la cantidad que se descontará del ISR, en este caso 4.740,00 pesos, que corresponde al 15,80% de los ingresos brutos, que son 30.000 pesos mensuales.

Similar Posts

Leave a Reply