Pago de intereses por la deuda pública se dispara rumbo al cierre de 2022
En el penúltimo mes de 2022, el pago de intereses de la deuda absorbió el 9,8% del gasto público total, mientras que el año pasado representó el 9,2% y en 2018, último año del gobierno a cargo de Enrique Peña Nieto, representó el 9,1%. El nivel más alto registrado fue en 2020, con un 10,8%.
Los saldos de la deuda externa caen
Hasta noviembre pasado, la deuda pública interna total reportaba un saldo histórico de 9,4 billones de pesos, cuando al cierre de 2021 era de 8,5 billones.
El saldo de la deuda pública externa se redujo: en diciembre de 2021 reportó 218.421 millones de dólares, y al cierre de noviembre de 2022 fue de 216.158 millones.
Según el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el gobierno busca reducir el saldo de la deuda externa en un 50% para 2025, primer año que un nuevo presidente estará al mando en México.
“Como parte de la estrategia para una transición ordenada hacia 2025, se redujeron las amortizaciones de la deuda externa en 30 mil millones de pesos, lo que permitirá dar holgura a la próxima administración y evitar presiones financieras”, dice Hacienda en su informe sobre finanzas y deuda pública a finales de noviembre.
En noviembre explicó que no ha tenido que recurrir a operaciones de colocación en mercados financieros extranjeros. “El gobierno federal mantiene el compromiso de tener finanzas públicas sanas, mediante el uso estratégico de la deuda externa y como fuente complementaria de financiamiento, siempre que se alcancen condiciones favorables de costo, monto y plazo”, dijo el Tesoro.